Enero es el mes de los nuevos retos y de cambiar lo que no nos gusta. Los kilos que ganamos después de navidad son uno de ellos, por eso siempre hay espacio para la dieta.
Es uno de los momentos del año en que nos planteamos el inicio de una dieta para perder peso y hacer más ejercicio. Empieza la búsqueda de “la dieta perfecta”, y si es diferente y tiene alguna particularidad especial que asegure perder peso de forma rápida, mejor.
Este suele ser el pensamiento erróneo que hay que cambiar, pues no hay que olvidar que la vía rápida en este caso no va ligada a la salud y al mantenimiento del peso a largo plazo.
Así que lo mejor que podemos hacer son cambios de hábitos alimenticios, además de ejercicio y si es de la mano de un especialista, sin duda será mucho mejor.
Tener en cuenta los siguientes consejos antes de iniciar un cambio de hábito nos ayudará a conseguir los objetivos de forma más efectiva, saludable y duradera:
Empezar poco a poco
El cambio requiere tiempo, por eso, para alcanzar la meta, es mejor ir incorporando pequeños hábitos, en vez de hacer un cambio radical y repentino. En cuestión de dietas y pérdida de peso, las prisas no son buenas.
Evitar seguir dietas sin el control de un profesional de la nutrición
El ansia por perder peso lleva a muchas personas a acudir a dietas inadecuadas que en la mayor parte de los casos van ligadas a desequilibrio nutricional. Se siguen dietas por cuenta propia, cuyo origen en muchas ocasiones es “lo primero que encontramos en internet”, que no contemplan los aspectos básicos de la nutrición saludable. El saltarse comidas, quitar alimentos básicos en la dieta diaria y seguir dietas con restricción calórica severa, pueden dar lugar a carencias insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud.
Automotivarse y reflexionar durante el proceso
Ir valorando la evolución en la pérdida de peso y el esfuerzo, así como reconocer los resultados conseguidos, nos ayudará a sentirnos más seguros y a mantener la motivación para afrontar con éxito las siguientes etapas.
Teniendo en cuenta estos consejos podemos llegar a modificar esas preparaciones que tanto nos gustan de una manera saludable. Además de elegir los ingredientes correctos, debemos pensar en las porciones. Y como en Colmaíz pensamos siempre en ti, modificamos nuestras preparaciones tradicionales por unas más saludables ¡Atrévete a probarlas!
En una alimentación saludable no debería faltar la fibra, así que si hacemos unos delicioso waffle con premezcla de pandeyuca Colmaíz, acompañada de unas hojuelas de avena y fruta, no solo tendríamos un desayuno delicioso sino también nutritivo sin dejar a un lado lo que tanto nos gusta disfrutar cada mañana.
Waffle de Pandeyuca
Ingredientes
Ingrediente | Cantidad (g) |
---|---|
Pandeyuca Colmaíz | 150 |
Queso cuajada | 150 |
Mantequilla | 15 |
Hojuelas de avena | 30 |
Agua | 120 |
Proceso
- Mezclar todos los ingredientes.
- Colocar en una wafflera la mitad de la mezcla, dejar en la wafflera hasta que dore.
- Servir con fruta y miel.